martes, 8 de enero de 2013

La tercera declinación

La tercera declinación

La tercera declinación agrupa en latín una gran variedad de palabras. Básicamente se pueden agrupar en dos:    

  • Temas en consonante: al añadirse la desinencia -s a dicha consonante su raíz queda 'desfigurada' de diversas formas: 'leo', 'dux', 'consul', ... En estos casos si queremos formar cualquier otro caso que no sea el nominativo singular nos fijaremos en la raíz del genitivo.
  • Temas en -i: presentan un nominativo en -is: 'navis', 'civis', etc. En el plural su genitivo es en '-ium'.
  • Temas mixtos: algunas palabras han perdido sus particularidades de temas en -i en el singular. Presentan por tanto un nominativo del tipo 'mens', 'mors', etc. pero formas de genitivo plural en '-ium': 'mentium'.

Particularidades de los temas en -i :

Ablativo singular en -i: en principio su ablativo singular era en -i pero con el tiempo tomaron el ablativo en -e propio de los temas en consonante. Aun así lo conservan:
  • Los neutros que tienen ya un nominativo en -e.
  • Los adjetivos, por el mismo motivo.


Segundo tipo de adjetivos

Son los adjetivos que se flexionan  siguiendo la tercera declinación. Corresponden al tipo que en español tiene una sola forma como 'fuerte', 'hábil', etc. Pero el más común en latín es el de dos terminaciones: una para masculino y femenino y otra para neutro.

  • Adjetivos de dos terminaciones:
Estos adjetivos presentan una forma en -is para masculino y femenino y otra en -e para el neutro. Estos adjetivos tienen un ablativo singular en -i en vez de -e.
   
Quitando el nominativo y el acusativo las demás formas son iguales para masculino, femenino y neutro.

Un subgrupo lo forman algunos adjetivos que presentan tres terminaciones como 'acer, acris, acre'. La flexión del masculino 'acer' y del femenino 'acris' sólo se diferencia en el nominativo y vocativo singular.

  • Adjetivos de una sola terminación:
Dentro de este grupo podemos encontrar algunos de tema en consonante y otros de tema en -i.
  • Tema en consonante: presentan la declinación típica de dichos temas con formas neutras diferenciadas sólo en nominativo y acusativo como 'vetus, veteris'.
  • Temas en -i: del tipo 'prudens, prudentis' o 'felix, felicis'. Este tipo es el que siguen los participios de presente como 'amans, amantis'. Tienen un genitivo plural en -ium y un neutro plural en -ia.
 
 
Reyes San Agustin Omar Alejandro

No hay comentarios:

Publicar un comentario